
PERIODONCIA
Periodoncia, problemas con las encías
Muchas personas no se dan cuenta que tan comunes son las enfermedades periodontales (alrededor del diente) que comienzan lesionando las encías. Tres de cada cuatro adultos poseen algún tipo de esta enfermedad. En la mayoría de los casos, no produce dolor y, por consiguiente, dicho problema pasa desapercibido. Sin embargo, su temprana detección y tratamiento son extremadamente importantes, debido a que la enfermedad periodontal termina con la vida del diente (movilidad, infección, extracción). Recordamos que es una enfermedad crónica, y que el especialista tratará de frenar la evolución para salvar tus piezas dentales y que éstas permanezcan el mayor tiempo posible en tu boca.


¿De qué se trata?
Gingivitis, periodontitis, movilidad dental, etc. Los problemas en las encías son infecciones provocadas por una película de bacterias (“placa bacteriana”), que se adhiere a la superficie dental justo en el límite con las encías. Puede ocurrir a cualquier edad, pero por lo general es frecuente después de los 40 años. En los primeros estados de la enfermedad, denominada gingivitis, las encías se tornan rojizas y sangran con facilidad. A medida que avanza la infección hacia el hueso que soporta a los dientes, recibe el nombre de periodontitis, y en este momento puede provocar un daño irreversible. Cuando avanza más todavía, el hueso y los tejidos que soportan al diente son destruidos provocando la pérdida dental.
Si la placa no se remueve de forma adecuada con el cepillado, libera toxinas que irritan, inflaman e infectan la encía. Más adelante provocan que los tejidos se separen del diente y formen un espacio profundo: “bolsas periodontales”. Estas bolsas, de hecho, acumulan más bacterias dando lugar a un círculo vicioso que agrava la situación, migrando hacia la raíz del diente y dándole apariencia de dientes mucho más grandes, cuando lo que sucede es que el hueso se reabsorbe y se retrae la encía.
Mantener las encías saludables es muy importante ya que actúan como un sello y una capa protectora contra las bacterias causantes de enfermedades.

Tratamientos de PERIODONCIA en DENTALIST
Exploración periodontal y periodontograma
Se basan en el registro de la profundidad de las bolsas periodontales, ya sea manualmente o mediante dispositivos como la novedosa sonda Florida, que permite un almacenamiento directo de los datos desde la boca del paciente al ordenador.
Gingivectomía
El término gingivectomía se refiere al procedimiento quirúrgico mediante el cual se realiza la excisión y eliminación de tejido gingival. Su propósito fundamental es la eliminación de la pared blanda de la bolsa para disminuir su profundidad, y además proporcionar visibilidad y acceso necesarios para eliminar los irritantes locales.
También esta técnica es utilizada para realizar la nivelación de la encía en el sector anterior con un propósito estético en los tratamientos de DISEÑOS DE SONRISA.
Raspado y alisado radicular
Es la limpieza y desbridamiento del tejido inflamatorio de la bolsa periodontal y del cálculo o sarro acumulado debajo de la encía (subgingival), mediante la utilización de instrumentos manuales como la punta de ultrasonidos y la cureta. Para un resultado óptimo, se recomienda el uso del láser dental con la finalidad de esterilizar la bolsa y mejorar la cicatrización.
Cirugía periodontal
Engloba una serie de procedimientos quirúrgicos relacionados con el tratamiento de lesiones a nivel de los tejidos periodontales y que se deben considerar cuando, a pesar de haber realizado el tratamiento básico (raspado y alisado radicular), persisten bolsas mayores de 6 mm y sangrado al sondaje.
El tratamiento para retracción de encías
Las encías se pueden retraer aún si no hay una infección bacteriana. Una de las causas más importantes de esta recesión es un cepillado inapropiado. Usar un cepillo de cerdas duras o medianas puede causar que las encías se retraigan. Usar mucha fuerza también puede causar que las encías se retraigan con el tiempo. Cuando las encías se retraen, las raíces del diente son expuestas al ambiente bucal. Esto puede causar que los dientes se vuelvan sensibles al calor o al frío. Además, los dientes con una retracción significativa son más propensos a desarrollar caries radicular. El periodoncista de nuestra clínica puede tratar la retracción gingival, tomando tejido de encía de otra parte de su boca y colocándola en el área afectada. Esto se conoce como injertos.
ENFERMEDADES PERIODONTALES
Gingivitis
Las encías están ligeramente inflamadas, pudiendo aparecer rojas o hinchadas, y pueden sangrar durante el cepillado. La gingivitis no tratada puede provocar la pérdida de dientes y otras afecciones graves.
Periodontitis leve-moderada
Las encías comienzan a separarse de los dientes y a retraerse. Esto permite a la placa avanzar hacia las raíces y fibras de soporte y causa que el hueso disminuya en altura produciéndose una pérdida ósea irrecuperable.
Periodontitis avanzada
Las fibras de soporte y el hueso se destruyen. Los dientes comienzan a moverse y pueden acabar perdiéndose si la enfermedad no se trata a tiempo. En casos graves existe riesgo de contagio de esta patología por saliva, durante contacto íntimo.

La salud de tus encías es muy importante.
Especialistas en periodoncia
Cuidamos tu salud.
MEJORA ESTÉTICA
99%
FUNCIONALIDAD
95%
PERDURABILIDAD
95%
