top of page
category_header_994_1654600868_hdr-endodontics.jpg

ENDODONCIA

¿QUÉ ES LA ENDODONCIA? 

El tratamiento endodóntico comprende todos aquellos procedimientos realizados sobre la pulpa dental o parte de la misma. 

¿Cuándo es necesario realizar una endodoncia? 

Es necesario realizar una endodoncia cuando la pulpa está afectada de forma irreversible por caries profundas o traumatismos. En estos casos el diente se vuelve sensible al frío, al calor, o a la masticación. El dolor puede ser intermitente o constante. Incluso el diente puede cambiar de color o puede aparecer una fistula. También podría estar aconsejada la endodoncia en dientes que requieren tallados exhaustivos para posterior colocación de coronas o puentes. 

shutterstock_1097570171+-+Endodontics.jpg

Una vez terminado tu procedimiento es muy importante que sigas las indicaciones de tu especialista. 

10-radiografico-digitale.jpg
10-radiografico-digitale.jpg

Tratamientos de ENDODONCIA en DENTALIST

El tratamiento de conductos radiculares

El tratamiento consiste en varios pasos: 

  • Primero se realiza una apertura de la cámara pulpar del diente afectado para poder acceder a los conductos y realizar una correcta instrumentación de los mismos. 

  • Después de retirar la pulpa enferma (pulpectomía), se limpian y conforman la cámara pulpar y los conductos de la raíz para posteriormente, proceder a rellenarlos con un material biocompatible. 

  • En el caso de tratamientos que demanden más de una visita, se restaura la apertura de la corona, de forma temporal, para proteger el diente hasta la próxima sesión. 

  • En la siguiente visita, se retira el material temporal y se procede a restaurar de forma permanente, la cámara pulpar y los conductos radiculares. Para ello se inserta un material denominado gutapercha en cada uno de los conductos y se sella con cemento. 

  • El paso final es realizar una reconstrucción, si el diente lo permite, o colocar una corona para devolverle su forma y aspecto natural. 

  • Este procedimiento se realiza en dientes permanentes, ya que en el caso de la dentición primaria, el conducto es llenado con un material reabsorbible y se coloca una corona preformada para proteger la pieza. 

EL PROCEDIMIENTO DE RETRATAMIENTO 

Cavity Check

El retratamiento es el procedimiento por el cual se vuelve a realizar el tratamiento de conductos en un diente cuyo tratamiento endodóntico inicial no ha dado el resultado esperado. 

 Cuando aparecen síntomas de infección, inflamación o dolor persistente en un diente tratado endodónticamente, deberá valorarse la necesidad de un retratamiento mediante una exhaustiva evaluación clínica y radiográfica. 

La técnica se inicia con la eliminación del material que contienen los conductos radiculares gracias al uso de diferentes productos. Se continúa realizando una nueva preparación y una posterior obturación de los conductos de forma correcta. 

 El retratamiento es una terapia de rescate que se debe realizar en varias sesiones. Por ello, y a pesar de realizar una correcta técnica, el tratamiento puede fracasar ya que intervienen múltiples factores, algunos imposibles de controlar, reduciéndose el porcentaje de éxito al 60%. Es muy importante, pues, el control periódico del tratamiento, tanto clínico como radiológico. 

MEDIOS TECNOLÓGICOS

Técnica rotatoria

Esta novedosa técnica se basa en la limpieza y conformación de los conductos radiculares mediante instrumentos rotatorios a baja velocidad y limas especiales adaptadas a ellos que siguen una secuencia concreta. Generalmente, tras la instrumentación biomecánica, estos conductos se rellenan con un material termoplástico, que en un solo movimiento permite un sellado hermético de la preparación. 

Estudios radiológicos digitales

En nuestra clínica odontologica contamos con equipo propio de radiodiagnóstico, con el que podemos realizar radiografías periapicales digitales, para ofrecerle el tratamiento más seguro y preciso a nuestros pacientes. 

Especialistas en realización de endodoncias

Cuidamos tu salud.

PORCENTAJES DE ÉXITO EN NUESTRA CLÍNICA

95%

FUNCIONALIDAD

85%

bottom of page